El nuevo concepto de biblioteca escolar supone una ampliación de las funciones del responsable: es el encargado de recopilar y tratar la documentación y de gestionar los recursos; además, debe comunicar y hacer circular informaciones tanto administrativas como pedagógicas y culturales. Cumple, además, una importante función pedagógica pues, en colaboración con los otros docentes del centro, ha de ofrecer a los alumnos nuevas oportunidades de aprendizaje en lo que se refiere al uso plural de las fuentes de información y al acceso a la lectura como forma de entretenimiento y medio de enriquecimiento personal. Ejerce, finalmente, una importante labor para establecer cauces de comunicación entre la biblioteca escolar, por un lado, y centros documentales externos y otras instituciones del entorno social y cultural del centro, por otro. Las funciones que debería desarrollar la figura del responsable de la biblioteca son: Asegurar la organización, mantenimiento y adecuada utiliz...
Hola amigos! Continuando nuestro aprendizaje acerca de las bibliotecas especiales e inclusivas, hoy les presento esta maravilla llamada "Bibliotecas itinerantes", Les fascinara ver como se organizan y se conforman, pero sobre todo el trabajo tan importante y su función inclusiva en lugares que tal vez no llegamos a imaginar. Aquí se las presento, a disfrutar!!! 9 bibliotecas itinerantes que llevan cultura a las regiones más remotas del mundo. En furgoneta, bicicleta o incluso en un barco, no importa! Conoce nueve bibliotecas que tienen una manera de acercar los libros a zonas remotas, donde no hay acceso a la cultura o los espacios públicos, con el fin de difundir la lectura entre la población. 1. COLOMBIA <img data-attachment-id="4040" data-permalink="https://elhorticultor.org/9-bibliotecas-itinerantes-que-llevan-cultura-a-las-regiones-mas-remotas-del-mundo/colombia/" data-orig-file="https://i2.wp.com/elhorticultor.org/wp-con...
Igualdad Tecnológica, trabajando para todos Desde que comienzan a utilizarse las nuevas tecnologías de información y comunicación, la vida de la sociedad comienza a cambiar, cuando ya hablamos de su aplicación en el plano educativo, comenzamos no solo a pensar en oportunidades de mayor y mejor acceso al conocimiento, sino también en igualdad. Las bibliotecas como agentes sociales trabajan así como otras instituciones para lograr en la medida de lo posible equilibrar la denominada "brecha digital o tecnológica" que aleja a quienes no pueden tener contacto con el mundo virtual y sus herramientas, de tener una igualdad de conocimientos y oportunidades de desarrollo. Entonces podemos decir, que es un trabajo diario y que conlleva, capacitarse para capacitar. A continuación les compartimos una publicación, ingresen al link, una mirada relacionada con el tema desarrollado en nuestro país, aportando datos que resultan interesantes a la te...
Comentarios
Publicar un comentario